Top
Miscellaneous – Julieta Muñoz
fade
50
archive,category,category-miscellaneous,category-50,mkd-core-1.3.1,mkdf-tours-1.4.3,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-breadcrumbs-area-enabled,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive
4 Mar

Que el amor sea por todas partes

Hace poco terminó febrero, mes del amor y la amistad. ¿Cuál es tu lenguaje de amor? Es la pregunta más común en las sesiones de terapia psicológica o de pareja. Reconoce cómo demuestras amor y cómo esperas que te lo den. Hay tanta diversidad de amores, deseos y placeres: sexo, comida, música, viajes, arte y cientos de cosas más. También hay varias formas de amor: amor propio, amor romántico, amor platónico, amor fraternal o amor paternal. Hay gente que está felizmente casada o gloriosamente soltera, hay quienes aman a sus...

28 Jan

Un legado de conservación, convicción y constancia

Ni bien empezó el 2025, mi feed en redes sociales se llenó de memes sobre cumplir 40 años. Los que nacimos en 1985 llegaremos al cuarto piso. "¡Qué susto! ¿Cómo es posible? ¡Ya estamos viejos!" — son algunos de los mensajes más comunes. Pero, ¿por qué ha de ser malo cumplir 40 años? Mi mente es rápida para responder: "es igual que cuando llegaste a los 30, tenías tantos planes y metas que no se cumplieron, y el tiempo sigue pasando". ¿Qué debí haber logrado en mis treintas para poder...

24 Dec

2024: el año de la resiliencia

Los años pares siempre traen cambios fuertes, sean buenos o malos. Es la creencia que tenía mi madre y que la he mencionado anteriormente. Un tiempo de transiciones, incluyendo "el paso a una mejor vida", como lo hizo mi abuela materna a sus más de 100 años. Hubo eventos y situaciones transformadoras en muchos sentidos (emocional, físico y espiritual) y en distintos niveles (personal, laboral, nacional y global). Por ejemplo, mis problemas de salud trajeron cambios profundos en mi estilo de vida. La situación política y socio-económica del país ha...

23 Nov

El arte de vivir a través de la respiración, meditación e introspección

Hace más de un año, una colega me recomendó tomar un curso de respiración porque le había comentado que el trabajo me tenía estresada. Fruncí el entrecejo con sorpresa, diciendo a mis adentros: "Pero si ya respiramos a diario, es automático, ¿qué nos van a enseñar?". El punto justamente es que no pensamos en la respiración, es inconsciente, pero cuando respiras con intención, las cosas cambian. Hace seis meses, caí enferma con un virus que los médicos nunca supieron diagnosticar con certeza. Los síntomas incluyeron parálisis facial, vértigo y tinnitus....

5 Oct

El privilegio de representar a Islandia como cónsul honoraria

En un abrir y cerrar de ojos, han pasado cinco años desde que participé en mi primera conferencia consular, en Reikiavik, como representante de Islandia para Ecuador. En esta novena edición y mi segunda participación, me he sentido particularmente contenta de pertenecer a este grupo selecto. Ser cónsul honoraria es, en efecto, un honor para quienes tenemos este cargo y compromiso de ser la mejor imagen de una nación en nuestro país de origen. En los discursos que se dieron durante la conferencia, los diferentes funcionarios islandeses nos agradecieron por...

28 Sep

Celebramos 25 años de conservación ambiental en el Ecuador

Debo confesar que hasta el 2018 no había escuchado del "jocotoco", menos aún sabía que el nombre estaba asociado a la fundación de conservación más grande de Ecuador. Me tomó varios días recordar y pronunciar el nombre "Tapichalaca", la primera reserva privada que visité por invitación de Jocotours, donde habita la gralaria jocotoco, un ave endémica amenazada. Seis años después, me enorgullece trabajar para esta gran organización que cumple 25 años de trayectoria, con un historial importante de éxitos de conservación. El 25 de septiembre de 2024, en el piso...

5 May

Sauna chronicles: naked and shameless

"Showering completely naked is forbidden", read the sign in the women's locker at the swimming pool in Quito where I used to go years ago. I wondered what would happen if I did. Would they scold me? In high school, you would not get fully naked in front of your classmates, whether it was in the dressing room or the showers. Nudity was equivalent to indecency—or that's the message I got. I was very self-conscious about my body from childhood. Generally, showing skin made me uncomfortable, because I thought my...

2 Apr

Los retos laborales de las personas “maduras”

Todos sabemos que la pandemia marcó un antes y un después en el mundo moderno. Usamos el evento como referencia temporal y hacemos comparaciones de todo tipo—económicas, sociales, ambientales, políticas y éticas. Ciertamente, las relaciones laborales cambiaron mucho, normalizando el teletrabajo en toda clase de sectores. Los que tuvieron la suerte de mantener su trabajo o sus negocios se enfrentaron a una situación sui generis en la que no había horarios, las tareas debían adaptarse a la virtualidad, en muchos casos modificando por completo las funciones del cargo, y dificultando...

8 Oct

Islandia y Ecuador – la cultura nos une

Dentro de la trayectoria del Consulado de Islandia en Quito, el Festival Cultural de Kópavogur en Islandia fue uno de los eventos más importantes en los que participamos. Hace ya 15 años, en octubre 2008, un grupo de 45 ecuatorianos viajó a Islandia para mostrar lo mejor de nuestra cultura al público islandés. La delegación incluía a representantes del Ballet Jacchigua, Museo Guayasamín, Ministerio de Relaciones Exteriores, Hotel Sebastian y miembros de las comunidades Otavaleña y Siekopay. En ese entonces, mi papá, Oswaldo Muñoz Maggio, presidía el consulado. Delegación de...

28 Nov

Historias de mierda

Historias de mierda. Literalmente. No estoy hablando de historias tristes o injustas, sino de historias reales sobre mierda, cómo las afronté y qué aprendí. En la primavera del 2008, vivía en Lund, Suecia, una pequeña ciudad universitaria donde estaba terminando mi máster. A medida que los días se hacían más largos y más cálidos, daban ganas de ponerse ropa más ligera y menos oscura. En ese fatídico día, opté por vestirme con una blusa beige con flores, pantalón beige y zapatos café claro. Faltaban 30 minutos para mi siguiente clase y...