Escritores islandeses que debes leer
Hasta hoy recuerdo la gran emoción que sentí cuando, hace más de 10 años, encontré una novela de una escritora islandesa en los estantes de Mr. Books. La compré sin dudarlo. Fue la primera novela islandesa que leí en castellano, pues siempre había visto sólo traducciones al inglés. En la actualidad, aún es difícil encontrar literatura islandesa en castellano, al menos en Sudamérica, y más aún en el Ecuador. Es entendible que en las librerías ecuatorianas no haya una sección de literatura nórdica, porque poco o nada se conoce de...
El año de la (des)gracia
Mi mamá decía que los años pares traen dificultades, desgracias, obstáculos. La experiencia lo había corroborado. Estafas, robos, muertes...
Los osos andinos de Quito
La semana pasada tuve la oportunidad de viajar con un grupo de investigadores que hace dos meses inició un proyecto de conservación del oso andino en los páramos orientales de Quito. La salida de campo de 4 días tenía como objetivo revisar las cámaras trampa que se colocaron en sitios estratégicos para obtener información sobre la población de osos en esta zona. Con los resultados obtenidos se espera desarrollar programas de educación ambiental en las comunidades locales que fomenten la protección de esta especie vulnerable. Panoramas andinos en las afueras...
Jocotoco: el símbolo de la conservación
En junio del 2018, tuve la oportunidad de visitar la Reserva Tapichalaca, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, al sur del Ecuador, con el objetivo de encontrar un ave en específico. En este sitio, hace 23 años, un 20 de noviembre de 1997, un grupo de científicos descubrió una nueva especie de gralaria (antpitta). Siguiendo el canto particular del ave, cuyo sonido onomatopéyico es "jocotoco", lograron dar con ella y de inmediato supieron que se trataba de una nueva especie. En honor a su principal descubridor, el ornitólogo estadounidense...
My experience with reverse culture shock
After living 5 years in Iceland, I experienced “reverse culture shock” in my home country, Ecuador. When I first heard someone talk about this, I thought it was nonsense. How can you be shocked inside the world that first molded you? My Icelandic life could not be replicated in Quito. Getting from point A to point B takes so much longer here, mainly because of the heavy traffic. Walking alone on the street, especially at night, is a big “no” for girls. People in Ecuador aren't punctual, so having some...