Islandia y Ecuador – la cultura nos une
Dentro de la trayectoria del Consulado de Islandia en Quito, el Festival Cultural de Kópavogur en Islandia fue uno de los eventos más importantes en los que participamos. Hace ya 15 años, en octubre 2008, un grupo de 45 ecuatorianos viajó a Islandia para mostrar lo mejor de nuestra cultura al público islandés. La delegación incluía a representantes del Ballet Jacchigua, Museo Guayasamín, Ministerio de Relaciones Exteriores, Hotel Sebastian y miembros de las comunidades Otavaleña y Siekopay. En ese entonces, mi papá, Oswaldo Muñoz Maggio, presidía el consulado. Delegación de...
La cordada
"Yo seré tu cordada", fue tu oferta. Hace tres vueltas al sol, la acepté. Emocionada, creí que seríamos eternos, Y por muchos meses, lo fuimos. Hicimos la cordada perfecta, Hasta el día en que nos soltamos, La cuerda no aguantó tanta tensión, Se fue desgastando de a poco y se rompió. Ahora cada quien sube su propia montaña, Hacemos cumbre solos o en otra compañía. Cada uno se dedica a su respectiva arte: Faldas negras con accesorios diferentes. Y así un día, encontraremos otra cordada, Una más acorde a nuestro propio peso emocional y físico. Y alcanzaremos otras cumbres,...
De-mente para afuera
"Tu mente tiene el poder para manifestar en el mundo físico lo que estás pensando con intención". Paula reflexionó sobre esta frase que escuchó en una de las tantas clases magistrales en línea sobre conciencia que había tomado en los últimos cinco años. No era un concepto nuevo, ya lo había oído de algún otro gurú en alguna otra charla motivacional. Hace tiempo que buscaba su propósito en la vida, la inspiración para vivir, una fórmula para combatir su depresión. Paula estaba muy consciente de que su mente le jugaba...
Historias de mierda
Historias de mierda. Literalmente. No estoy hablando de historias tristes o injustas, sino de historias reales sobre mierda, cómo las afronté y qué aprendí. En la primavera del 2008, vivía en Lund, Suecia, una pequeña ciudad universitaria donde estaba terminando mi máster. A medida que los días se hacían más largos y más cálidos, daban ganas de ponerse ropa más ligera y menos oscura. En ese fatídico día, opté por vestirme con una blusa beige con flores, pantalón beige y zapatos café claro. Faltaban 30 minutos para mi siguiente clase y...
El valor del sufrimiento
¿Por qué les pasan cosas malas a la gente buena? Equilibrio. Porque la vida necesita equilibrio, porque las cosas no pueden ser color rosa todo el tiempo, de lo contrario nunca habría aprendizaje. Mucho de ese aprendizaje sucede por comparación, cuando comparamos épocas felices con momentos tristes y hacemos el balance de nuestras vidas. Si tengo más memorias agradables, mi vida debe ser mayormente feliz. La felicidad, al igual que la tristeza, es una decisión. Recuerdo el día en que mi papá me dijo que la enfermedad de mi madre era...
Lecciones en la Mama Tungurahua
Desde pequeña había oído las leyendas sobre las montañas de nuestros Andes. Hay machos y hembras y las parejas están definidas de acuerdo a la ubicación geográfica (según mis propias conclusiones), y hay grandes historias de batallas entre los "apus" que provocaron terremotos y erupciones. Siempre me he preguntado quién o cómo se determina cuál montaña es mujer y cuál es hombre. ¿Es por la altura, la forma, el clima, la ubicación? Lo cierto es que desde niña ya sabía que el volcán Tungurahua era en realidad la Tungurahua, la...
El águila harpía, reina del bosque
El 31 de enero de 2020, fue uno de los días más felices de mi vida. Por primera vez, pude ver de cerca y en estado silvestre al ave que me ha robado suspiros desde hace años: el águila harpía. Gracias a una invitación especial, viajé a la provincia de Esmeraldas a las reservas Canandé y Tesoro Escondido de la Fundación de Conservación Jocotoco. En esta última, pasé dos noches en la casa de una familia que me acogió con mucha amabilidad y cariño. Bosque del Chocó - Reserva Tesoro Escondido. El...
Siete águilas
Siete águilas en mi cándido hipotálamo: enormes, fuertes, elegantes. Revolotean a la sombra de mi memoria, levantando polvo, soplando hielo, reviviendo el pasado y oscureciendo el presente. Siete águilas en canto unísono: constante, insistente, ensordecedor. La melodía me acaricia con furia, un tarareo con dedicatorias de amor, destapan silencios y guardan anhelos. Siete águilas en mis sueños recientes: vibrantes, tangibles, concientes. Me persiguen cuando abro los ojos, me asechan cual presa en mi propio jardín, en el bosque de mis recuerdos. Siete águilas en el corazón herido: vigilantes, persistentes, reminiscentes. Delirios del futuro que se esfumó, rencores que buscan absolución, pasiones reprimidas y encuentros añorados. Siete águilas en...
Escritores islandeses que debes leer
Hasta hoy recuerdo la gran emoción que sentí cuando, hace más de 10 años, encontré una novela de una escritora islandesa en los estantes de Mr. Books. La compré sin dudarlo. Fue la primera novela islandesa que leí en castellano, pues siempre había visto sólo traducciones al inglés. En la actualidad, aún es difícil encontrar literatura islandesa en castellano, al menos en Sudamérica, y más aún en el Ecuador. Es entendible que en las librerías ecuatorianas no haya una sección de literatura nórdica, porque poco o nada se conoce de...
El año de la (des)gracia
Mi mamá decía que los años pares traen dificultades, desgracias, obstáculos. La experiencia lo había corroborado. Estafas, robos, muertes...